El parlamentario de Comunidad Ciudadana criticó al Tribunal Constitucional Plurinacional por su supuesto alineamiento con el oficialismo y exigió al Tribunal Supremo Electoral garantizar la realización de los comicios judiciales programados para el 15 de diciembre.


«El Tribunal Constitucional está pagando facturas al arcismo»

El diputado Alberto Astorga, de Comunidad Ciudadana, lanzó fuertes críticas contra el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), al que acusó de emitir fallos alineados con los intereses del gobierno del presidente Luis Arce.

«El Tribunal Constitucional está pagando facturas al gobierno. Emiten criterios y fallos a favor del arcismo, actuando como alfiles políticos del oficialismo», denunció Astorga, señalando que los magistrados «autoprorrogados» actúan como un suprapoder que vulnera la independencia de las instituciones estatales.

Astorga advirtió que la influencia del TCP podría generar un precedente peligroso: «Si no se garantiza la realización de las elecciones judiciales el 15 de diciembre, existe el riesgo de que incluso las elecciones nacionales del próximo año puedan ser suspendidas».


Exigencia al Tribunal Supremo Electoral

El parlamentario instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a actuar con firmeza e independencia frente a las decisiones del TCP. «El TSE debe hacerse respetar como un poder independiente y garantizar las elecciones judiciales, más allá de que exista o no una ley corta», sostuvo.

Astorga enfatizó que el país no puede tolerar más demoras ni maniobras que busquen perpetuar a las actuales autoridades judiciales y políticas. «El país quiere elecciones judiciales para liberarse de una justicia podrida y masista», subrayó.


Ley corta y el papel de la oposición

Respecto a la ley corta que respaldaría la realización de los comicios judiciales, Astorga aseguró que la oposición está lista para aprobarla, siempre que se convoque a sesión en la Cámara de Diputados. «Como oposición, garantizamos nuestro apoyo a cualquier ley corta que permita la realización de elecciones judiciales», declaró.

El diputado también exigió al presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocar la sesión correspondiente. «No podemos permitir más retrasos ni excusas. Es hora de garantizar elecciones judiciales y, con ello, la democracia en el país», insistió.


«Amparazos» y riesgos para la democracia

Astorga calificó los fallos del TCP como «amparazos» que buscan consolidar una agenda oficialista. Según el diputado, estas decisiones son una amenaza directa a la democracia y podrían desestabilizar el calendario electoral del país.

«Los autoprorrogados están destruyendo la institucionalidad democrática. Es imperativo que el TSE actúe con autoridad y moral para garantizar tanto las elecciones judiciales como las nacionales del próximo año», concluyó.


El escenario político sigue tensionado, y las decisiones que tomen el TSE y la Asamblea Legislativa serán cruciales para determinar si Bolivia logrará celebrar las elecciones judiciales el próximo 15 de diciembre, cumpliendo así con el mandato constitucional.

IL/Andina