La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), ha publicado los resultados de la Encuesta Nacional de Servicios Financieros 2024. Este estudio busca medir la satisfacción y percepción de los consumidores financieros en Bolivia. La encuesta se realizó a nivel nacional, tanto de forma presencial como virtual, con un total de 29.020 participantes.

Los puntos clave de la encuesta son:

  • Satisfacción con los servicios financieros: Se evaluó la calidad de los servicios financieros brindados por las entidades financieras a los consumidores.
  • Percepción de la función social: Se evaluó la percepción de los consumidores sobre el cumplimiento de la función social por parte de las entidades financieras.
  • Expectativas de los consumidores: Se analizaron las expectativas de los consumidores financieros en materia de servicios financieros.
  • Atención a la población joven: Se prestó especial atención a la población joven y su acceso al crédito.

La encuesta se realizó en 85 municipios y 557 oficinas financieras, con la ayuda de 610 personas. La modalidad en línea permitió la participación de ciudadanos en 160 municipios, lo que representa el 50% del total de municipios del país.

Los resultados de la encuesta proporcionan información valiosa sobre el estado actual del sistema financiero boliviano y las necesidades de los consumidores financieros. La ASFI utilizará esta información para mejorar la calidad de los servicios financieros y promover la inclusión financiera en Bolivia.

Para más información sobre la Encuesta Nacional de Servicios Financieros 2024, visite el sitio web de la ASFI.

JR/Andina