El suboficial Bismark Grajeda fue detenido tras hallarse pruebas que lo implican en la muerte del coronel Juan José Soliz. El móvil podría ser económico.

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que fue aprehendido en las últimas horas el suboficial del Ejército Bismark Grajeda Iriarte, especialista en francotirador, acusado de estar vinculado al asesinato del coronel Juan José Soliz, comandante del Regimiento Manchego.

La detención se dio en el marco de las investigaciones policiales que continúan abiertas. Según Aguilera, existen varios elementos que comprometen al suboficial, incluyendo la distribución de mensajes amenazantes en instalaciones militares, la posesión de armamento de guerra fuera de norma y sospechas de manejos económicos irregulares.

Mensajes intimidatorios en el Regimiento Manchego

“El suboficial Grajeda empleando su propia mano fraccionó cuatro pasquines que fueron depositados en inmediaciones de la Guardia del Regimiento Manchego”, detalló Aguilera.

Los panfletos contenían amenazas directas relacionadas con operaciones en la zona del Chapare:

“No sigan operando en el Chapare o de nuevo enviaremos más gente”, decía uno de los mensajes.

En un inicio se pensó que los pasquines habían sido arrojados con un dron, sin embargo, la investigación reveló que fue el propio Grajeda quien los colocó. Además, en dependencias militares se encontró un dispositivo utilizado para elaborar dichos mensajes.

“El suboficial ha admitido que él había depositado estos mensajes con intención de transmitir precisamente una contradicción hacia sus mandos superiores”, confirmó Aguilera.

Armas, dinero sin justificar y auditoría militar

Durante la requisa a la habitación del militar, se halló munición de guerra que por reglamento debía estar bajo custodia oficial en el furrielato del regimiento o en instalaciones habilitadas para tal fin.

También se encontró una cantidad significativa de dinero no reportada, a pesar de que Grajeda tenía bajo su administración dos cajas fuertes.

“Esto sugiere algún interés o mal manejo económico. El propio comandante del Ejército, general Aguilar, ha ordenado una auditoría a la administración de estos fondos”, explicó Aguilera.

El viceministro no descartó que el móvil del crimen pueda estar relacionado con temas económicos. En ese sentido, Grajeda se encuentra a disposición del Ministerio Público, y una vez preste su declaración, será puesto ante la autoridad judicial.

JP/Andina

Infografía: FB/Viceministerio de Régimen Interior y Policía