El legislador advierte que la declinación de Luis Arce evitó un “suicidio político” y reafirma que Rodríguez es la única opción para rescatar al movimiento popular nacional


La Paz, 16 de mayo de 2025.– El senador William Torrez se ha declarado firme partidario de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, a quien calificó como “la única opción real” para salvar al movimiento popular nacional, luego de la renuncia del presidente Luis Arce a postularse a una nueva reelección presidencial.

“Andrónico es el candidato de la unidad del Movimiento Popular Nacional boliviano”, declaró Torrez, durante una entrevista con la red Andina, al referirse al futuro del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el panorama electoral.


Torrez celebra la declinación de Arce: “Era inaceptable que vuelva a postular”

El legislador sostuvo que la decisión del mandatario fue “inteligente” y necesaria para evitar consecuencias políticas desastrosas:

“De no haberlo hecho, se habría convertido en un verdadero suicida político. Habría sepultado la historia del MAS y el trabajo de décadas de nuestras organizaciones sociales”.

Torrez también criticó duramente la gestión de Arce, a la que calificó de desastrosa, haciendo alusión a la crisis económica y al alza del dólar paralelo:

“Nos tiene con una crisis económica galopante, en estos días el dólar ha subido casi a 20 bolivianos. Es inaceptable que alguien que no supo conducir Bolivia pretenda ser nuevamente candidato”.


La candidatura de Rodríguez aún sin sigla definida

Si bien el legislador no confirmó una eventual fórmula o acompañante de Andrónico, dejó entrever que el liderazgo del presidente del Senado es incuestionable dentro del bloque androniquista:

“Él ha trabajado para ese objetivo. Esperamos que en la valoración que se viene haciendo se lo tome en cuenta”.

En ese contexto, Torrez evitó pronunciarse sobre si el propio Evo Morales insistirá con su candidatura mediante medidas de presión como la anunciada marcha.


Investigación del 26 de junio: Torrez denuncia obstrucción del gobierno

En otro punto de la entrevista, el senador denunció presiones del Ejecutivo para impedir que la comisión especial del Senado investigue al general Juan José Zúñiga por su rol en los hechos del 26 de junio de 2024:

“Sólo de enterarse que la comisión se dirigía a la cárcel de Chonchocoro, el gobierno intentó trasladar a Zúñiga a Pando o Tarija, para evitar que lo entrevistemos”.

Según Torrez, el objetivo es impedir que se revelen conexiones directas con altas autoridades del gobierno. Pese a las trabas, aseguró que la entrevista con Zúñiga se realizará:

“No desistiremos. Él es quien tiene que revelar la verdad de las verdades al pueblo de Bolivia”.


El reloj electoral avanza

El senador también recordó que el plazo para la inscripción de candidaturas ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) vence el próximo lunes, por lo que se espera una definición clara por parte de Andrónico Rodríguez y su equipo político.

Mientras tanto, el bloque evista, liderado por Evo Morales, mantiene su postura desafiante frente a las restricciones del TSE que le impiden postularse.

IL/Andina