El binomio presidencial de Alianza Libre, encabezado por Jorge «Tuto» Quiroga y Juan Pablo «JP» Velasco, ha confirmado su asistencia a los debates oficiales convocados por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de cara a la segunda vuelta electoral del 19 de octubre. La noticia fue divulgada este martes por el diputado José Manuel Ormachea, quien además aprovechó la ocasión para lanzar duras críticas contra el reciente viaje de Rodrigo Paz (del frente contrario) a Estados Unidos, calificándolo de «misterioso» y «sin sentido».
Asistencia «Responsable» a los Debates del TSE
El diputado José Manuel Ormachea, de Alianza Libre, afirmó categóricamente que su fuerza política considera la participación en los debates como un deber cívico y una muestra de seriedad. Según Ormachea, tanto el candidato presidencial Jorge «Tuto» Quiroga como el vicepresidencial Juan Pablo Velásquez estarán presentes en los escenarios propuestos por el órgano electoral.
«Eso es lo responsable con el país, eso le da un tono de seriedad a nuestra candidatura y eso es lo que efectivamente se va a hacer de cara a la elección del balotaje del 19 de octubre», declaró Ormachea.
El legislador enfatizó que la decisión es firme en cuanto a las convocatorias del TSE, aunque aclaró que se analizará la pertinencia de asistir a otros foros. «Lo que sí hay que decirle al país es que nosotros sí vamos a estar presentes en los debates que convoque el TCE, el Órgano Electoral, eso no tenga la menor duda de aquello», sentenció. La finalidad, según Ormachea, es garantizar un espacio para que la ciudadanía decida «con su criterio propio quién es el mejor candidato».
La Democracia en Juego: Una Crítica a la Inasistencia
Ormachea no solo confirmó la asistencia de su binomio, sino que también lanzó una advertencia a la otra fuerza política, insinuando que una posible inasistencia a los debates sería un acto irresponsable y un desprecio a la democracia boliviana.
«¿Sería irresponsable si algunos de los candidatos de la otra fuerza no asisten a debatir? Por supuesto, sería básicamente herir al proceso del balotaje electoral, herir a esta experiencia que estamos teniendo como bolivianos por primera vez, que es una segunda vuelta», manifestó el diputado.
Asimismo, el representante de Alianza Libre señaló que no participar en los debates equivaldría a «menospreciar la reconstrucción de la democracia que nosotros estamos tratando de encaminar», en un contexto donde el país busca superar un periodo de «hegemonía autoritaria de un solo partido durante 20 años». A su juicio, la inasistencia «socavaría» y «faltaría al respeto» a la nueva democracia que se aspira a construir.
Cuestionamientos al «Misterioso» Viaje de Rodrigo Paz a EE.UU.
En un giro a sus declaraciones, el diputado Ormachea arremetió contra el candidato Rodrigo Paz Pereira por su viaje a Estados Unidos, del cual, según él, no se tiene información clara sobre sus objetivos o reuniones.
«Han pasado tres días del viaje de Rodrigo Paz en Estados Unidos, no se conoce nada sobre reuniones con organismos internacionales o con los mismos residentes bolivianos», expresó Ormachea, calificando el viaje como una «contradicción».
El legislador acusó a Paz de «mentir al país» al afirmar que Bolivia debe «40 mil millones de dólares a Estados Unidos», una cifra que Ormachea desestimó enfáticamente. «No le debemos ni un solo centavo los Estados Unidos y solo tiene que saber la población que Paz les está mintiendo», aseguró.
Además, Ormachea criticó la justificación de Paz de ir a hablar con organismos de financiamiento internacional «pero no para prestarse». El diputado ironizó sobre esta postura: «Tú vas a un banco, una institución financiera como ciudadano a charlar, a chismear con el agente de créditos para contarle tus planes de vida y para no prestarte… Nadie hace eso pues, no tiene sentido».
Ormachea instó a la prensa a investigar la verdadera agenda del viaje de Paz, sugiriendo con sarcasmo que tal vez no sea para mostrar un plan económico «que ha hecho con chat GPT». Finalmente, reiteró que lo que Bolivia realmente necesita es «un paquete de salvataje económico financiado por distintas multilaterales que tienen que ver con el BID, la CAF, FLAR, el Fondo Monetario Internacional y otros», algo que, a su parecer, el otro candidato se niega a admitir.
IL/Andina