Libre Importación de Combustible con Arancel Cero: Una Medida Bienvenida
El dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) del ala arcista, Fidel Surco, ha expresado su respaldo a la libre importación de combustible con arancel cero, una medida que considera esencial para enfrentar la crisis de hidrocarburos que afecta al país. Durante sus declaraciones, Surco destacó la importancia de esta iniciativa, la cual permitirá que diversos sectores productivos y empresariales importen diésel directamente, aliviando así la presión sobre el mercado interno y beneficiando a los productores nacionales.
«En este momento, varios empresarios, entre transportistas y productores agropecuarios, ya están importando diésel por sí solos, y el Estado los está apoyando con el arancel cero, lo que será de mucha importancia para los bolivianos,» señaló Surco. Esta medida, según el dirigente, es un paso crucial para mitigar la crisis económica derivada de la escasez de combustible y la creciente inflación que afecta al país.
Exhortación a la Asamblea Legislativa: Aprobación de Créditos Internacionales
Surco también aprovechó la ocasión para exhortar a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar los créditos internacionales destinados a proyectos clave para el desarrollo del país. Resaltó que un 41% de estos fondos está destinado a la construcción de carreteras, mientras que el resto se repartirá entre proyectos de riego, saneamiento de tierras y otros programas de desarrollo.
«Esos recursos son fundamentales para la construcción de carreteras, riego y saneamiento de tierras. Estos proyectos son esenciales para el desarrollo del país y para garantizar el bienestar de todos los bolivianos,» afirmó.
Selección del Binomio Presidencial del MAS para 2025
En cuanto a la elección de candidatos para las próximas elecciones generales de 2025, Surco mencionó que el Movimiento al Socialismo seguirá el proceso establecido en la ley y en su estructura interna para seleccionar al binomio presidencial. Aunque se refirió al liderazgo de Andrónico Rodríguez como un posible candidato, Surco aclaró que no se ha tomado una decisión oficial al respecto y que el proceso de selección se realizará de manera democrática dentro del partido.
«El proceso de elección del binomio del MAS será netamente democrático e interno, respetando la ley y las normativas establecidas por el Tribunal Supremo Electoral. Todavía no se ha consensuado ningún nombre, y estos temas se discutirán dentro de nuestra estructura,» explicó.
Surco también subrayó que, pese a la suspensión de las primarias, el MAS se ceñirá al calendario electoral y a las leyes vigentes para asegurar una selección transparente y democrática de su candidatura presidencial.
Las declaraciones de Fidel Surco reflejan el posicionamiento del ala arcista del MAS ante las actuales crisis económicas y políticas que enfrenta Bolivia. Su apoyo a la libre importación de combustible y su llamado a la unidad dentro del partido muestran la estrategia de este sector para enfrentar los desafíos de cara a las elecciones de 2025. Mientras tanto, el proceso de selección del binomio presidencial del MAS sigue siendo un tema de debate interno que será resuelto en los próximos meses.
IL/Andina