Diputado Carlos Alarcón de Comunidad Ciudadana denuncia un montaje político entre el presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales para desviar la atención de los problemas que enfrenta Bolivia


“Un montaje para desviar la atención”: Comunidad Ciudadana crítica al Gobierno

En una contundente declaración, el diputado Carlos Alarcón, representante de Comunidad Ciudadana (CC), acusó tanto al presidente Luis Arce como al expresidente Evo Morales de construir «cortinas de humo» para encubrir la crisis económica, institucional y social que enfrenta el país. Según Alarcón, estos líderes han montado una estrategia de distracción que incluye falsas denuncias de atentados y victimización, con el fin de desviar la atención de los problemas estructurales que golpean a Bolivia.

“El país se hunde en un estado de catástrofe económica y social”

Durante la conferencia de prensa, el diputado enfatizó el estado de deterioro en el que, a su juicio, se encuentra el país bajo la actual administración. “La imagen del país está por los suelos, y es culpa directa de Luis Arce y Evo Morales”, afirmó Alarcón. Agregó que la situación económica es cada vez más insostenible, con precios de productos básicos en constante aumento, escasez de carburantes y falta de dólares, elementos que se han agravado por los bloqueos y la conflictividad social.

Acusaciones de montaje y manipulación de la policía

Alarcón sostuvo que el Gobierno utiliza a la policía como “carne de cañón” en situaciones montadas que buscan desestabilizar las instituciones del Estado. “Este montaje entre Arce y Morales utiliza a la policía sin equipamiento adecuado, se invade la imagen institucional y se deteriora la percepción pública tanto nacional como internacional de nuestras fuerzas del orden”, denunció el diputado. Según Alarcón, el uso de vehículos y recursos de PDVSA, entre otros elementos, son una prueba del montaje coordinado para ocultar el desastre económico.

Posible afectación a las elecciones de 2025

Una de las denuncias más alarmantes de Alarcón fue la advertencia de que, si esta situación continúa, podría incluso comprometerse la celebración de las elecciones presidenciales de 2025. Alarcón expresó su preocupación respecto al papel del Tribunal Supremo Electoral, al cual acusó de someterse a una supuesta “mafia judicial” que, según el diputado, responde a intereses del Gobierno actual y amenaza con interferir en el cronograma electoral.

El caos económico y la violación de la Constitución

Finalmente, el diputado de CC señaló que el Gobierno ha “atropellado la institucionalidad” y ha hecho caso omiso de la Constitución Política del Estado. “El país está en un estado de caos y anarquía, sin instituciones capaces de hacer valer el Estado de derecho ni proteger a los ciudadanos”, manifestó, destacando que esta situación también ha deteriorado los derechos humanos y la seguridad de los bolivianos en su vida cotidiana.

Comunidad Ciudadana: un llamado a la ciudadanía

Carlos Alarcón hizo un llamado a la población a reconocer lo que, según él, es la realidad detrás de estos montajes políticos: “El objetivo de este teatro es mantener al país distraído y evitar que se cuestione la responsabilidad del Gobierno en la crisis actual”. Con un panorama crítico, Alarcón advirtió que el país enfrenta un futuro incierto, donde la recuperación de la institucionalidad y el respeto a la Constitución son imperativos para evitar una posible profundización del conflicto.

IL/Andina