El Alto, Bolivia – En un reciente operativo llevado a cabo en la Feria 16 de Julio, el personal de la Policía Forestal y de Protección al Medioambiente (POFOMA), en colaboración con el Comando Policial de El Alto, logró rescatar a 18 perros y un gato que estaban siendo comercializados ilegalmente. El operativo se desarrolló en la avenida Juan Pablo Segundo, respondiendo a denuncias de los vecinos y con la participación activa de la Intendencia Municipal.
La directora de POFOMA, en una entrevista durante la feria, informó sobre los detalles de la intervención. «Hemos acudido a la denuncia de los vecinos y junto con la Intendencia hemos realizado el decomiso de los animales domésticos. De la misma manera, se ha aprehendido a una persona por comercializar un animal silvestre, una parada de Barbazul en peligro de extinción», indicó la directora.
La ley del cóndor, recientemente promulgada, estipula penas privativas de libertad de 5 a 8 años para quienes comercialicen animales en peligro de extinción. En este caso, el individuo detenido será investigado por la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen para determinar la procedencia del ave silvestre.
El operativo también contó con la colaboración de Seguridad Ciudadana del Alto, el Gobierno Municipal y el equipo de zoonosis, quienes se encargaron del traslado de los animales domésticos decomisados. «Lamentablemente, estas personas alegan que los animales son sus mascotas y que solo estaban paseando por la feria, pero no pudieron presentar certificados de vacunación ni documentación que acredite la propiedad de los animales», añadió la directora.
POFOMA continuará realizando estos operativos de control en la Feria 16 de Julio y en otras áreas de El Alto para combatir la comercialización ilegal de animales y proteger la biodiversidad de la región. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso de las autoridades con la protección del medio ambiente y el bienestar animal.
EC/Andina