El proceso judicial contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho continúa avanzando en la etapa de exclusión probatoria. Su abogado afirmó que no hay pruebas contundentes que sustenten la acusación y cuestionó la validez de los documentos presentados por el Ministerio Público y el Ministerio de Gobierno.
Avanza la exclusión probatoria
El abogado defensor del gobernador Camacho, recluido en el penal de Chonchocoro, explicó que actualmente se encuentran en la fase de revisión y exclusión de pruebas. Según sus declaraciones, hasta el momento han sido evaluadas alrededor de 133 pruebas del Ministerio Público, de las cuales aproximadamente 20 han sido excluidas por el tribunal.
“Estamos todavía en las exclusiones probatorias del Ministerio Público, ya se ha concluido dictar resolución de parte de la autoridad jurisdiccional y se va a proceder a la judicialización a través de la lectura de la prueba que se ha mantenido”, detalló el jurista.
Pruebas cuestionadas
La defensa de Camacho señaló que el Ministerio de Gobierno presentó más de 200 documentos como prueba en el caso, los cuales también serán sometidos a revisión. Sin embargo, el abogado aseguró que estos elementos carecen de sustento legal.
“El Ministerio de Gobierno ha presentado más de 200 pruebas, pero en realidad todas constan de fotocopias simples, documentación que no hace a la investigación. La mayoría son simples notas de prensa o entrevistas a personas que ni siquiera estuvieron en el lugar de los hechos y que no pueden ser considerados elementos probatorios dentro del juicio”, sostuvo.
Además, se hizo referencia a la presentación de pruebas audiovisuales, entre ellas dos dispositivos USB con material que el Ministerio de Gobierno pretende reproducir. La defensa anunció que solicitará su exclusión del proceso.
Un juicio sin pruebas contundentes, según la defensa
El abogado reiteró que el proceso sigue avanzando sin la existencia de pruebas contundentes que justifiquen la acusación contra Camacho. Desde su detención en diciembre de 2022, el gobernador cruceño ha denunciado una persecución política en su contra.
Mientras el juicio avanza, el debate sobre la legalidad y validez de las pruebas sigue siendo un punto central en el caso, con la defensa insistiendo en la falta de fundamentos probatorios para sostener la acusación en su contra.
JP/Andina