La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) puso en marcha su Plan de Lluvias 2024-2025 con el objetivo de garantizar la transitabilidad en la red vial fundamental frente a los desafíos climatológicos. Marcel Claure Quezada, presidente ejecutivo de la institución, detalló las acciones, recursos y metas de este operativo en una conferencia de prensa.


Recursos destinados a la seguridad vial

Con un presupuesto asignado de Bs 41,1 millones, el Plan Lluvias busca atender eventualidades como deslizamientos, inundaciones y erosión acelerada en puntos críticos. Claure destacó que estos fondos permitirán el despliegue de 96 empresas de conservación vial, 15 empresas de construcción y rehabilitación, así como el uso de 703 equipos de maquinaria pesada y liviana.

“El Gobierno nacional, a través de la ABC, garantiza recursos económicos, humanos y técnicos para mantener las rutas expeditas en condiciones climáticas adversas y brindar seguridad a los usuarios que circulan por la red vial fundamental”, afirmó Claure.

Además, el operativo contará con la participación de 1866 trabajadores, entre técnicos y operarios, y el respaldo de 500 microempresas de conservación vial y 20 especializadas en seguridad vial.


Resultados y ejecución del plan anterior

Durante la gestión pasada, la ABC ejecutó Bs 47 millones del presupuesto de Bs 51 millones destinado al Plan Lluvias 2023-2024. Claure detalló que los tramos más afectados y priorizados incluyeron el sector Charazáni-Cruce Apolo-Azariamas, con una inversión de Bs 6 millones, y el tramo Cruz-Tarija-Villamontes, donde se destinaron Bs 3,26 millones.

“Es importante evaluar retrospectivamente nuestras acciones para planificar mejor. Hemos atendido emergencias en varios departamentos y seguiremos fortaleciendo nuestra capacidad de respuesta”, aseguró el presidente ejecutivo de la ABC.


Protocolo de respuesta ante emergencias

La ABC establece un protocolo eficiente para enfrentar eventos climáticos que afecten la red vial. Las microempresas y usuarios son los primeros en reportar incidentes a través de canales como la línea gratuita y WhatsApp. A partir de ello, las gerencias regionales de la ABC en los nueve departamentos activan las intervenciones necesarias para garantizar la transitabilidad.

Claure explicó que la prioridad del Plan Lluvias es restablecer el flujo vehicular en el menor tiempo posible, minimizando los riesgos para los usuarios. “Nuestra red fundamental está monitoreada constantemente, y cada evento es atendido con rapidez y eficiencia por nuestro equipo operativo”, señaló.


Presupuesto y expectativas para la nueva gestión

El Plan Lluvias 2024-2025 tiene un enfoque estratégico que busca superar los resultados de años anteriores. Aunque el presupuesto actual representa una reducción respecto al 2022, Claure aseguró que los recursos se utilizarán de manera eficiente para cubrir las necesidades de la temporada.


Compromiso con la seguridad vial

El Plan Lluvias refleja el compromiso del Gobierno nacional y de la ABC con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos que utilizan las carreteras del país. Claure cerró su intervención resaltando que los esfuerzos están orientados a garantizar la transitabilidad y prevenir mayores daños ocasionados por factores climáticos.

“La coordinación, planificación y ejecución oportuna son claves para enfrentar los desafíos de la temporada de lluvias y asegurar el desarrollo del país a través de su infraestructura vial”, concluyó.

JR/Andina