El diputado Freddy Mamani López, del Movimiento Al Socialismo (MAS), ha lanzado duras acusaciones contra el Gobierno, afirmando que existió un sistemático encubrimiento a ministros, exautoridades gubernamentales y, de manera específica, al hijo del presidente Luis Arce Catacora, en relación con presuntos actos de corrupción. Las declaraciones de Mamani surgen en un contexto de alta tensión política y judicial, exacerbado por la reciente aprehensión del hijo del mandatario, si bien por un caso de violencia intrafamiliar.

Según el parlamentario, la inacción judicial en varios casos de corrupción no es fortuita, sino producto de una protección orquestada desde el Órgano Ejecutivo, lo que habría permitido la impunidad de altos funcionarios durante un tiempo considerable.

Acusación de Encubrimiento y «Cálculo» Judicial

Mamani López sugirió que la reciente activación de procesos judiciales, incluyendo la aprehensión del hijo del Presidente por el caso de violencia intrafamiliar, responde a un «cálculo» de la Fiscalía y las autoridades judiciales. «En este momento lo que estamos entendiendo es que más bien hay un cálculo de estos señores de la Fiscalía General, de las autoridades judiciales, hay un cálculo cuánto tiempo le esperamos hasta acá, creo que ya no hay posibilidad de que sigan imponiéndonos, ahora sí podemos capturarlo, ¿Para qué? Para dar por lo menos para decir que estamos trabaj por el pueblo», aseveró el diputado.

El parlamentario fue enfático al señalar que esta protección no se limitó al entorno presidencial: «Ha habido no solamente a los hijos del Presidente, sino a los ministros, mira, fíjense, ‘Torgate’ en donde está, mira en qué momento este señor ya debía ser aprendido, no solamente ni siquiera en este año, mira dónde nos han dejado. Entonces aquí ha habido una protección, ha habido nomás un sometimiento desde el Gobierno a la justicia y por eso tenemos estos resultados nefastos en nuestro país».

Corrupción y Retraso en Procesos contra Exautoridades

El diputado del MAS lamentó la tardanza en la activación de procesos contra otras autoridades y exfuncionarios implicados en actos de corrupción. «Estos señores ya deberían haber activado con mucha anticipación este tema de la aprehensión y no solamente de esto, sino hay una serie de señores que tiene que ser aprendidos desde ministros, viceministros, directores, quienes han estado en estos actos de corrupción», manifestó Mamani, haciendo referencia a múltiples casos sin resolver.

En particular, el legislador aludió al caso vinculado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), que el periodista en audio identifica como «Torgate» (posiblemente una referencia a un caso sonado de corrupción en la estatal petrolera), señalando que el o los implicados debieron ser aprehendidos hace mucho tiempo.

El Hijo del Presidente: Procesos por Ganancias Ilícitas y Pérdida de Influencia

Respecto al hijo del presidente Luis Arce Catacora, Mamani López confirmó que ya existen procesos listados y presentados por presuntas «ganancias ilícitas». «Eso ya se ha listado, se ha presentado, es más, nuestro un colega ya eso ha presentado su oportunidad, esperamos que así esto vaya avanzando y que se haga justicia», indicó.

El diputado también insinuó que la supuesta protección de la que gozaba el hijo del mandatario habría cesado, lo que explicaría el avance de los procesos. «¿Le contestarán el teléfono? No, entendemos que ya no, ya no, ya no le están contestando, por eso en este momento estamos viendo ya más o menos para poder por lo menos lavar su imagen estos señores que tiene que administrar la como corresponde», dijo Mamani, sugiriendo que la justicia busca ahora mostrar independencia.

Finalmente, el diputado Freddy Mamani López expresó su esperanza de que «la justicia una vez que se libere de todo ese atropello del Órgano Ejecutivo, pueda inmediatamente activar absolutamente» todos los procesos pendientes, buscando así restaurar la credibilidad en el sistema judicial boliviano.

IL/Andina