El senador Porfirio Menacho (CC) ha denunciado que la elección del nuevo Contralor General del Estado, prevista para esta tarde en el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional, tiene como objetivo principal «tapar la corrupción que ha suscitado en estos casi 20 años» y «blindar» al expresidente Evo Morales y al actual mandatario Luis Arce Catacora. La oposición anticipa que no permitirá este nombramiento, argumentando falta de consenso y la premura de la convocatoria.
La Controversial Convocatoria y el ‘Blindaje’
Según el senador Menacho, la convocatoria para elegir al Contralor, recibida «de sorpresa» y a pocos días de que el gobierno concluya su mandato, revela intenciones ocultas del oficialismo. «Yo creo que aquí quieren ocultar algo, ¿No es cierto? Bueno, aquí lo que en realidad quieren es cuidarse, tapar la corrupción que ha suscitado en estos casi 20 años. Entonces, ¿Quién le va a servir ahí para tapa todo, va a ser nuevo contralor?», afirmó Menacho en una entrevista.
El legislador de CC fue enfático al señalar que la bancada de oposición no permitirá esta designación. «No vamos a permitir, nosotros como bancada tenemos muy claro que la próxima legislatura es la que tiene que realizar este tema. Entonces, ante esta sorpresa nosotros estamos preparados entre la bancada de diputados y senadores», agregó.
Falta de Consenso y División en el MAS
Menacho cuestionó la viabilidad de lograr un consenso para el nombramiento, especialmente ante la conocida fragmentación interna del Movimiento Al Socialismo (MAS) entre las alas «androniquistas» y «choqueobanquistas». A pesar de estas divisiones, el senador no descartó una posible unión coyuntural del oficialismo. «No creo que tengan consenso, pero al final de repente ellos se puedan unir, ¿No es cierto? Entonces, porque van a querer tapar, como decía, los 20 años de holocausto económico que ha pasado este país», sostuvo.
Sin embargo, el senador resaltó que la oposición no cederá, y que el oficialismo carece de los dos tercios necesarios para aprobar la designación sin su apoyo. «No tiene dos tercios. No tiene dos tercios», enfatizó. Adelantó que la oposición definirá su estrategia en una reunión de bancadas, aprovechando un homenaje a Carlos Mesa por el Bicentenario, donde «vamos a dar nuevamente este lineamiento» para evitar la elección.
El Contexto Legislativo: Leyes Recientes y la Crisis
En otro ámbito de la actividad legislativa, Menacho se refirió a la aprobación de varias leyes importantes, destacando la importación libre por 90 días sin pago de aranceles y las moras bancarias para emprendimientos, pequeños empresarios y viviendas sociales.
«Son varias leyes como nunca ayer, bueno, estos días hemos seccionado, obviamente eso era lo más lindo, los debates, los debates donde hemos discutido algunos artículos para mejorar», señaló el senador, mencionando también una «ley corta» para el tema de combustible, impulsada por el Senado ante la ausencia de un presidente en YPFB y a pedido de cívicos de Santa Cruz.
Respecto a la continuidad de estas leyes en la Cámara de Diputados, Menacho expresó su expectativa de que actúen con celeridad. «Yo creo que sí debería llamar, bueno, ahí es donde tiene que actuar el presidente de Diputados que es de la ala arcista, no es cierto, Ahí veremos cómo actúan ellos, si realmente están interesados o han estado interesados en solucionar los problemas nacionales», concluyó.
IL/Andina