El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó que el Ministerio Público ha impugnado la resolución judicial que otorgó medidas sustitutivas al exviceministro de Defensa Social, investigado por presuntos vínculos con un laboratorio de cocaína en el Trópico de Cochabamba.
El Ministerio Público presentó formalmente un recurso de apelación contra la decisión del juez que concedió arresto domiciliario con permiso laboral al exviceministro Felipe Cáceres. La Fiscalía considera que existen suficientes indicios para que la exautoridad sea investigada bajo detención preventiva, por lo que buscará que un tribunal superior revoque la medida.
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, informó que la apelación se interpuso en la misma audiencia de medidas cautelares, amparándose en el artículo 251 del Código de Procedimiento Penal, al no estar de acuerdo con los argumentos de la autoridad jurisdiccional.
El desacuerdo con la decisión judicial
La Fiscalía argumenta que la resolución del juez se basó en «cierta duda» sobre el lugar de los hechos y la ubicación del predio donde se encontró el laboratorio de sustancias controladas. Sin embargo, para el Ministerio Público, los elementos presentados son suficientes para sustentar la probabilidad de autoría y los riesgos procesales que justificarían la detención preventiva.
«La audiencia de medidas cautelares en la cual la autoridad jurisdiccional, llámese el juez, ha determinado conceder medidas sustitutivas a la detención preventiva para esta persona (…) resolución a la cual nosotros hemos recurrido en grado de apelación en audiencia», explicó el Fiscal General.
Mariaca enfatizó el desacuerdo de la institución con el fallo y la confianza en que un tribunal de alzada valore los argumentos de la Fiscalía.
«No estamos de acuerdo con la resolución que se ha determinado por parte del juez y, respetando lo que son los recursos, hemos recurrido en apelación para que en la Sala Penal de Turno del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba se pueda considerar la apelación presentada por nosotros como Fiscalía», añadió la autoridad.
La proximidad al laboratorio como indicio clave
Uno de los principales indicios que maneja la Fiscalía es la cercanía del lugar de trabajo de Felipe Cáceres, una chancadora, con el megalaboratorio de cristalización de cocaína descubierto. Según las investigaciones preliminares, la distancia entre ambos puntos sería de apenas 500 a 600 metros, un hecho que también fue destacado por el Ministerio de Gobierno en conferencias de prensa anteriores.
Para el Ministerio Público, esta proximidad es un elemento contundente que sugiere una posible vinculación del exviceministro con las actividades ilícitas.
«La información en primera instancia que se tenía es que esta persona estaba en lugares donde se habría encontrado el laboratorio a 500 o 600 metros (…). Son indicios que puede considerarse por parte de la Fiscalía que él sea parte de este laboratorio que se encontró en su momento», concluyó Mariaca.
Ahora, será la Sala Penal del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba la que deberá resolver la apelación y decidir si revoca el arresto domiciliario de Cáceres para disponer su detención preventiva en un centro penitenciario.
JP/Andina