El exgerente resaltó que durante su gestión se incrementó la rentabilidad de los aportes y se garantizó un manejo transparente
En su última conferencia de prensa como gerente de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán presentó un balance de su gestión, asegurando que deja la institución con resultados sólidos y un crecimiento histórico en los fondos administrados.
Rentabilidad por encima del 4%
Durán recordó que, al asumir el cargo, se comprometió a superar la rentabilidad del 4% en los aportes de los asegurados, meta que, según afirmó, fue alcanzada y superada.
“Cuando se fueron las AFP, el rendimiento era del 2,7%. A agosto de esta gestión, el rendimiento ha subido al 4,36%. Yo me comprometí a tener un rendimiento superior al 4% y lo he cumplido”, destacó.
Fondos con un crecimiento de casi 5 mil millones de dólares
El exgerente informó que bajo su administración los fondos alcanzaron los 199 mil millones de bolivianos, equivalentes a 29.120 millones de dólares. En comparación con los 24.480 millones de dólares que dejaron las AFP, el incremento representa casi 5 mil millones adicionales.
“Estamos dejando una administración con un crecimiento que refleja la confianza y la solidez del sistema. Todo esto con un manejo transparente y sin una sola denuncia en contra de la Gestora”, aseguró.
Inversiones diversificadas y transparencia
Durán subrayó que el 50% de las inversiones se encuentran en el sector financiero privado, un 12% en emisiones privadas no financieras, un 3% en el extranjero y un 35% en el sector estatal nacional.
Asimismo, resaltó que la política de diversificación en monedas permitió blindar los fondos frente a los riesgos de inflación y devaluación. Actualmente, de los 197 mil millones de bolivianos en cartera, 10.652 millones están en dólares, 1.216 millones en UFVs y 1.765 millones en mantenimiento de valor.
“Lo que nos ha guiado siempre es combinar adecuadamente rentabilidad y riesgo. Hemos demostrado que la Gestora no depende del Ministerio de Economía y mantiene plena autonomía en su gestión”, sostuvo.
Mora reducida y recuperación de recursos
Otro de los puntos destacados fue la reducción de la mora heredada de las AFP.
“La mora era del 0,53% y la hemos bajado al 0,48%. En este tiempo recuperamos 1.712 millones de bolivianos y logramos reducir en 135 millones la deuda heredada”, puntualizó.
Balance final
Durán cerró su informe asegurando que la Gestora queda fortalecida y con bases sólidas para encarar los próximos años, siempre bajo la premisa de mantener la confianza de los aportantes.
“Dejamos una institución con resultados verificables y con políticas que espero sean continuadas para garantizar estabilidad y crecimiento en beneficio de los asegurados”, concluyó.
JR/Andina