El presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Gonzalo Morales, insta al Gobierno a generar consensos urgentes y a construir soluciones concretas junto al sector privado


Un llamado a la acción desde la industria

En un pronunciamiento público de tono firme y reflexivo, el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Gonzalo Morales, expresó su profunda preocupación por el rumbo económico del país. Dirigiéndose a la ciudadanía, Morales advirtió que la falta de certidumbre, estabilidad y seguridad jurídica está generando un clima de desconfianza tanto en las familias como en los sectores productivos.

“Bolivia, estimados amigos, no merece lo que está pasando. Nuestra gente, nuestros trabajadores, nuestros emprendedores no merecen vivir en incertidumbre ni enfrentar un futuro marcado por la inestabilidad económica, política y social”, manifestó el líder del sector industrial.


La economía necesita «oxígeno»: inversión, empleo y exportación

Morales sostuvo que la recuperación económica del país solo será posible si se prioriza la producción y se generan condiciones favorables para la inversión privada. En este sentido, pidió al Gobierno nacional señales claras y un compromiso real con el desarrollo productivo.

“Nuestra economía necesita oxígeno y ese oxígeno se encuentra en la producción, en la inversión, en el empleo digno y, por sobre todo, en la exportación”, señaló.

El presidente de la CNI enfatizó que el empresariado boliviano está dispuesto a trabajar, invertir e innovar, pero necesita un entorno que le permita crecer y no simplemente sobrevivir.


“Es hora del diálogo con resultados”

El pronunciamiento incluyó un llamado directo al Gobierno para instalar un diálogo real y efectivo con el sector privado, a fin de consensuar medidas urgentes que eviten un mayor deterioro económico.

“No podemos seguir avanzando divididos. Es hora del diálogo con resultados, es hora de unir fuerzas para no ahondar más la crisis”, afirmó Morales, con un tono de urgencia y preocupación.


Confianza, unidad y responsabilidad: claves para superar la crisis

Morales insistió en que Bolivia tiene los recursos, el talento y la voluntad para salir adelante, pero lo que falta es articular esfuerzos y reconstruir la confianza entre el Estado y el sector productivo.

“Lo que falta es articular esfuerzos, construir confianza y, sobre todo, actuar con responsabilidad. El Estado debe caminar junto al sector productivo, no en sentido contrario”, remarcó.

En su mensaje final, expresó solidaridad con las familias bolivianas y reafirmó el compromiso del sector industrial con el país:

“Al pueblo boliviano le decimos: no están solos. La industria boliviana está comprometida con el país. Y al Gobierno le decimos, con respeto y con firmeza: aún es posible construir soluciones si caminamos juntos.”


Bolivia tiene futuro, pero necesita voluntad política

La intervención de Morales no solo representa la postura de uno de los sectores más importantes de la economía nacional, sino también una alerta clara sobre la urgencia de tomar decisiones estructurales. En un momento de incertidumbre generalizada, la falta de diálogo y consenso podría agravar aún más la crisis.

El mensaje de fondo es claro: el país necesita más que discursos; necesita acción coordinada, valentía política y compromiso mutuo. Porque, como concluyó Morales, “Bolivia tiene futuro, sólo necesitamos la voluntad de hacerlo realidad.”

JR/Andina